Eritromicina
Antibióticos Macrólidos Macrólidos de 14 carbonos
Usos / Indicaciones
Tratamiento de infecciones causadas por organismos susceptibles en bovinos, potrillos, cerdos, ovejas, perros y gatos. Es muy eficaz contra ciertos microorganismos, principalmente Staphylococcus aureus Coagulasa + en la mastitis bovina, en infecciones por Rho por Hhodococcus equi en el potrillo y en pleuroneumonia fibrinosa por Pasteurella en los terneros.
Dosis / Vía de Administración
Estolato de eritromicina 10 a 20 mg/kg día c/8h en comprimidos para caninos y felinos.
Efectos Secundarios
La inyección intramuscular puede ocasionar reacción local y dolor en el punto de la aplicación. En los potrillos puede provocar una leve diarrea y un estado de hipertermia de corta duración. La Eritromicina a las dosis indicadas no tiene efectos colaterales; con una sobredosis pueden ocurrir cuadros de shock en lechones menores de dos meses.
Precauciones
Está contraindicada en equinos adultos con daño hepático. No tiene efectos teratogénicos, pudiéndose aplicar también durante la gestacion.
Interacciones
Butoconazol Butoconazol, aumenta los niveles de eritromicina. Econazol Econazol, incrementa los niveles de eritromicina. Enilconazol incrementa los niveles de eritromicina. Fenticonazol incrementa los niveles de eritromicina. Fluconazol incrementa los niveles de eritromicina. Isoconazol incrementa los niveles de eritromicina. Isoconazol incrementa los niveles de eritromicina. Ketoconazol incrementa los niveles de eritromicina. Miconazol incrementa los niveles de eritromicina. Terconazol incrementa los niveles de eritromicina. Cloranfenicol evidencia de antagonismo invitro. Lincomicina evidencia de antagonismo invitro. Clindamicina evidencia de antagonismo invitro. Digoxina a eritromicina incrementa los niveles sericos de la digoxina. Diltiazem puede aumentar los niveles de eritromicina. Verapamilo, clorhidrato puede aumentar los niveles de eritromicina. Carbegolina posible toxicidad aguda. Esomeprazol la eritromicina aumenta los niveles en plasma de este y viceversa. Sucralfato Warfarina, sódica la etritromicina potencia el efecto de los anticuagulantes orales. Alfentanilo la eritromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYP3A, subfamilia del sistema enzimatico de Citocromo P450. Bromocriptina la eritromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYP3A, subfamilia del sistema enzimatico de Citocromo P450. Carbamazepina eritromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYP3A, subfamilia del sistema enzimatico de Citocromo P450. Ciclosporina la eritromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYP3A, subfamilia del sistema enzimatico de Citocromo P450. Disopiramida tromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYP3A, subfamilia del sistema enzimático de Citocromo P450. Metilprednisolona la eritromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYP3A, subfamilia del sistema enzimático de Citocromo P450. Alprazolam la eritromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYP3A, subfamilia del sistema enzimático de Citocromo P450. Quinidina la eritromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYPBA, subtamilia del sistema enzimático de Citocromo P450. Teofilina la eritromicina puede inhibir el metabolismo de las drogas que usan CYP3A, subfamilia del sistema enzimático de Citocromo P450.