<
Dr Border Collie

Alfentanilo

Analgésicos Opioides

Derivados de síntesis

Usos / Indicaciones

Analgésico narcótico complementario en anestesia general o regional, para administración junto a un neuroleptico como droperidol, en premedicación anestésica, en inducción anestésica y como un coadyuvante en la mantención de la anestesia general y regional, para administración como agente anestésico con oxigeno en pacientes de alto riesgo a los que se les practica una intervención de cirugia mayor.

Dosis / Vía de Administración

Hace efecto rápidamente (2-3 min) y tiene una corta duración (30 min aprox.). Lo ideal es administrarlo EV diluido 1:10 y lento, para evitar la depresión respiratoria.

 nalgésico complementario de anestesia general: Dosis bajas: 2 mp/kg,para

intervenciones quirurgicas menores, pero dolorosas.

Dosis moderadas: 2-20 u/kg.

Intervenciones quirúrgicas mayores y de larga duración durante las cuales la respuesta del estrés constituiría un factor perjudicial para el bienestar del paciente, la dosis de 20-50 p/kg

Efectos Secundarios

Las reacciones adversas que se han presentado son aquellas asociadas con los opiáceos I.V., como por ejemplo, depresión respiratoria, apnea, rigidez muscular (que puede también comprometer la musculatura torácica), movimientos mioclónicos, bradicardia, hipotensión (transitoria), náuseas, vómitos y

vértigo.

Menor frecuencia: laringoespasmo; reacciones alérgicas (tales como anafilaxis, broncoespasmo, prurito, urticaria) y asistolia.

 

Precauciones

Depresión respiratoria relacionada con la dosis y puede ser revertida por un antagonista específico para narCótico , pero pueden ser necesarias dosis adicionales de estos últimos ya que la depresión respiratoria puede durar más que el tiempo de acción del antagonista opioide.

La analgesia profunda se acompaña por una marcada depresión respiratoria, la cual puede persistir o reaparecer en el periodo postoperatorio. Por lo tanto, los pacientes deben permanecer bajo vigilancia adecuada. El equipo de resucitación y los antagonistas narcóticos deben estar prontamente disponibles. La hiperventilacióndur ante la anestesia puede alterar la respuesta del paciente al Co2, afectando la respiración postoperatoria. Puede presentarse inducción de  rigidez muscular.

 

 

Interacciones

Tiopental sódico

Pentobarbital

Potencia la depresión respiratoria.

Fenobarbital

Potencia la depresión respiratoria.

Diazepam

Potencia la depresión respiratoria.

Clonazepam

Potencia la depresión respiratoria.

Doxepina

Potencia la depresión respiratoria.

Fenilalanina (DL-Fenilalanina)

Se deben dejar de usar 2 semanas antes.

Dihidralazina

Se deben dejar de usar 2 semanas antes.

Hidralazina

Se deben dejar de usar 2 semanas antes

Hidralazina, clorhidrato

Se deben dejar de usar 2 semanas antes.

Furazolidona

Se deben dejar de Usar 2 semanas antes.

Selegilina,

Se deben dejar de usar 2 semanas antes.

Amitraz

Se deben dejar de Usar 2 semanas antes.

 

 

Prev Post
Next Post