Pimobendan
Cardiotónicos
Vasodilatador e Inotrópico
Usos / Indicaciones
Tratamiento de insuficiencia cardíaca congestiva canina
originada a partir de una cardiomiopatía por dilatación
o por insuficiencia valvular (regurgitación mitral y/o
tricúspide
Dosis / Vía de Administración
La dosis en perros para el manejo de falla cardíaca
congestiva de leve a severa debida a insuficiencia
valvular aurículo ventricular o cardiomiopatía dilatada
es de 0,5 mg/kg como dosis total al día. Se divide la
dosis en dos porciones, no necesariamente iguales, y
se dan con 12 horas, aproximadamente, de diferencia.
Efectos Secundarios
Como efectos adversos al medicamento se ha
observado muy esporádicamente inapetencia, letárgia,
diarrea, disnea, azotemia, debilidad y ataxia, efusión
pleural, síncope, tos.
Existe alguna evidencia de que el pimobendan puede
incrementar el desarrollo de arritmias, como fibrilación
atrial o incremento de ectopias ventriculares.
Precauciones
No en cardiomiopatía hipertrófica, estenosis aórtica o en
cualquier condición en donde un incremento inotróprico
sea inapropiado, ya sea razones funcionales o anatómicas.
No usar en perros con insuficiencia hepática grave.
Interacciones
Furosemida
Como diurético ayuda a reducir el edema pulmonar.
Espironolactona
Dos acciónes, como diurético ahorrador de potasio;
y, reduce la aldosterona mediada por la remodelación
miocárdica y fibrosis, retrasando la progresión de la
enfermedad cardíaca.
Benazepril
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Benazepril, clorhidrato
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Cilazapril
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Delapril
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Enalapril
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Enalapril, maleato
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Fosinopril
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Imidapril
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Quinapril
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros efectos favorables.
Ramipril
Estos fármacos inhiben la acción de la enzima conver-
tidora de angiotensina, produciendo una vasodilatación
equilibrada, junto con otros etectos favorables.