<

Dr Border Collie

Acetato de Cobalto Tetrahidratado

Minerales y elementos

Sal

Usos / Indicaciones

Acetato de Cobalto

Tetrahidratado

Minerales y elementos

Sal

INDICACIONES

Es componente de la cobalamina. Su

esencialidad, como elemento traza utilizado en

algunas especies animales para la síntesis de

cobalamina por la microbiota intestinal.

Prevención y tratamiento de deficiencia de

Cobalto.

En combinación (indicaciones Hematofos

B12 ®): En todos los trastornos de

la hematopoyesis, anemias de origen

alimenticio, infeccios0 Ó parasitario, anemias

post-hemorrágicas, anemia de lechones,

Corderos, terneros.

general de los trastornos del metabolismo:

debilidady enflaquecimiento por alimentación

deficiente, agotamiento por trabajo excesivo,

inapetencia; convalecencia de enfermedades

parasitarias infecciosas; intoxicaciones;

agotamiento sexual; estimulante del

crecimiento y la producción de leche, carne,

lana, preparación de animales de deporte y

exposición, caída del pelo y otros trastornos de

la piel.

Tonico y reconstituyente

 

DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN

En combinación: Hematofos@B12 IM, SC o EV

lenta:

Bovinos y equinos: 10 a 12 mL

Terneros y potrillos: 5 a 10 mL

Ovinos y caprinos:5 mL

Porcinos: 2 a 10 kg p.v: 1 mL

10 a 20 Kg p.v: 2 mL

20 a 50 kg p.v: 5 mL

Más de 50 kg p.v: 10 mL

Animales menores: 1 mL/5 kg p.v.

EFECTOS SECUNDARIOS

No se han reportado efectos adversos

significativos.

PRECAUCIONES

En dosis muy elevadas puede provocar asma,

neumonias, vómitos y náuseas.

INTERACCIONES

No reporta interacciones

Dosis / Vía de Administración

Acetato de Cobalto

Tetrahidratado

Minerales y elementos

Sal

INDICACIONES

Es componente de la cobalamina. Su

esencialidad, como elemento traza utilizado en

algunas especies animales para la síntesis de

cobalamina por la microbiota intestinal.

Prevención y tratamiento de deficiencia de

Cobalto.

En combinación (indicaciones Hematofos

B12 ®): En todos los trastornos de

la hematopoyesis, anemias de origen

alimenticio, infeccios0 Ó parasitario, anemias

post-hemorrágicas, anemia de lechones,

Corderos, terneros.

general de los trastornos del metabolismo:

debilidady enflaquecimiento por alimentación

deficiente, agotamiento por trabajo excesivo,

inapetencia; convalecencia de enfermedades

parasitarias infecciosas; intoxicaciones;

agotamiento sexual; estimulante del

crecimiento y la producción de leche, carne,

lana, preparación de animales de deporte y

exposición, caída del pelo y otros trastornos de

la piel.

Tonico y reconstituyente

 

DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN

En combinación: Hematofos@B12 IM, SC o EV

lenta:

Bovinos y equinos: 10 a 12 mL

Terneros y potrillos: 5 a 10 mL

Ovinos y caprinos:5 mL

Porcinos: 2 a 10 kg p.v: 1 mL

10 a 20 Kg p.v: 2 mL

20 a 50 kg p.v: 5 mL

Más de 50 kg p.v: 10 mL

Animales menores: 1 mL/5 kg p.v.

EFECTOS SECUNDARIOS

No se han reportado efectos adversos

significativos.

PRECAUCIONES

En dosis muy elevadas puede provocar asma,

neumonias, vómitos y náuseas.

INTERACCIONES

No reporta interacciones

Efectos Secundarios

Acetato de Cobalto

Tetrahidratado

Minerales y elementos

Sal

INDICACIONES

Es componente de la cobalamina. Su

esencialidad, como elemento traza utilizado en

algunas especies animales para la síntesis de

cobalamina por la microbiota intestinal.

Prevención y tratamiento de deficiencia de

Cobalto.

En combinación (indicaciones Hematofos

B12 ®): En todos los trastornos de

la hematopoyesis, anemias de origen

alimenticio, infeccios0 Ó parasitario, anemias

post-hemorrágicas, anemia de lechones,

Corderos, terneros.

general de los trastornos del metabolismo:

debilidady enflaquecimiento por alimentación

deficiente, agotamiento por trabajo excesivo,

inapetencia; convalecencia de enfermedades

parasitarias infecciosas; intoxicaciones;

agotamiento sexual; estimulante del

crecimiento y la producción de leche, carne,

lana, preparación de animales de deporte y

exposición, caída del pelo y otros trastornos de

la piel.

Tonico y reconstituyente

 

DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN

En combinación: Hematofos@B12 IM, SC o EV

lenta:

Bovinos y equinos: 10 a 12 mL

Terneros y potrillos: 5 a 10 mL

Ovinos y caprinos:5 mL

Porcinos: 2 a 10 kg p.v: 1 mL

10 a 20 Kg p.v: 2 mL

20 a 50 kg p.v: 5 mL

Más de 50 kg p.v: 10 mL

Animales menores: 1 mL/5 kg p.v.

EFECTOS SECUNDARIOS

No se han reportado efectos adversos

significativos.

PRECAUCIONES

En dosis muy elevadas puede provocar asma,

neumonias, vómitos y náuseas.

INTERACCIONES

No reporta interacciones

Precauciones

Interacciones

Acetato de Cobalto

Tetrahidratado

Minerales y elementos

Sal

INDICACIONES

Es componente de la cobalamina. Su

esencialidad, como elemento traza utilizado en

algunas especies animales para la síntesis de

cobalamina por la microbiota intestinal.

Prevención y tratamiento de deficiencia de

Cobalto.

En combinación (indicaciones Hematofos

B12 ®): En todos los trastornos de

la hematopoyesis, anemias de origen

alimenticio, infeccios0 Ó parasitario, anemias

post-hemorrágicas, anemia de lechones,

Corderos, terneros.

general de los trastornos del metabolismo:

debilidady enflaquecimiento por alimentación

deficiente, agotamiento por trabajo excesivo,

inapetencia; convalecencia de enfermedades

parasitarias infecciosas; intoxicaciones;

agotamiento sexual; estimulante del

crecimiento y la producción de leche, carne,

lana, preparación de animales de deporte y

exposición, caída del pelo y otros trastornos de

la piel.

Tonico y reconstituyente

 

DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN

En combinación: Hematofos@B12 IM, SC o EV

lenta:

Bovinos y equinos: 10 a 12 mL

Terneros y potrillos: 5 a 10 mL

Ovinos y caprinos:5 mL

Porcinos: 2 a 10 kg p.v: 1 mL

10 a 20 Kg p.v: 2 mL

20 a 50 kg p.v: 5 mL

Más de 50 kg p.v: 10 mL

Animales menores: 1 mL/5 kg p.v.

EFECTOS SECUNDARIOS

No se han reportado efectos adversos

significativos.

PRECAUCIONES

En dosis muy elevadas puede provocar asma,

neumonias, vómitos y náuseas.

INTERACCIONES

No reporta interacciones

Prev Post
Next Post